Si estás pensando en escapar del bullicio de los grandes resorts, pero no quieres renunciar a playas espectaculares ni a experiencias únicas como nadar con tortugas en Akumal, este pequeño paraíso de la Riviera Maya puede ser tu mejor plan. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para visitar Akumal: cómo llegar, qué hacer, cuándo ir, precios y consejos útiles para que disfrutes a tu aire de uno de los rincones más especiales del Caribe mexicano. Descubre una de las mejores excursiones desde Riviera Maya.

¿Dónde está Akumal y cómo llegar?
Akumal en México se encuentra en el estado de Quintana Roo, entre Playa del Carmen y Tulum. Está a unos 35 minutos en coche desde Playa del Carmen y a unos 25 desde Tulum. Es muy accesible por carretera, ya que está justo al lado de la Carretera Federal 307, que recorre toda la costa.
Puedes llegar en coche propio, transporte público o con excursión organizada. La opción más cómoda es reservar un tour desde tu alojamiento, que incluya traslado y actividades guiadas.
¿Por qué es famoso Akumal, México?
Akumal es conocido por muchas cosas, pero sobre todo por una: las tortugas marinas. En su bahía tranquila y protegida viven de forma natural varias especies de tortuga, como la verde o la caguama. Nadan cerca de la orilla, se alimentan en los prados marinos y no es raro verlas mientras haces snorkel.
Además, es famoso por su ambiente relajado. Nada de música alta, beach clubs abarrotados o colas. Aquí el ritmo es otro: más tranquilo, más auténtico. Perfecto si buscas visitar Akumal como parte de unas vacaciones tranquilas.
¿Qué hacer en Akumal?
Estas son las actividades que más te recomendamos si quieres sacarle partido a tu visita:
- Snorkel con tortugas (guiado): para proteger la zona, solo se puede hacer con guía autorizado. Además, en nuestra excursión podrás hacerlo en un cenote privado y visitar ruinas mayas.
- Relajarte en la playa: tranquila, de arena blanca y aguas transparentes.
- Visitar el Centro Ecológico de Akumal (CEA): ofrecen información sobre las especies marinas y cómo protegerlas.
- Nadar en caletas y lagunas cercanas, como Yal-Kú.
- Hacer excursiones combinadas con cenotes y comunidades mayas, como esta excursión en quads con visita a Cobá.
- Hacer una ruta en quad con visita a cenotes y Akumal con tortugas. Este tipo de excursiones tan completas son ideales para exprimir un día de disfrute total en tus vacaciones.
Como ves, hay varias opciones interesantes, pero destacan las excursiones en quad a través de la selva de Akumal.
Mejor época para visitar Akumal
Akumal se puede visitar todo el año, pero hay momentos mejores que otros.
- De noviembre a mayo: el clima es más seco, hay temperaturas agradables y menos posibilidad de lluvias. Ideal para hacer snorkel con buena visibilidad.
- De junio a octubre: hace más calor y hay posibilidad de lluvias breves, pero también menos turismo y precios más bajos.
- Vacaciones y festivos: durante Semana Santa o Navidad puede haber más gente, aunque el ambiente sigue siendo tranquilo comparado con otras zonas.
Las tortugas marinas se ven durante todo el año, pero si tienes suerte, entre mayo y octubre también puedes ver el desove en playas cercanas (en zonas protegidas).

Así que, ya ves, más o menos todo el año puede ser bueno para visitar Akumal, pero una época será mejor que otra dependiendo de tus preferencias.
¿Dónde alojarse cerca de Akumal?
Puedes dormir en el propio pueblo de Akumal (hay pequeñas posadas y hoteles junto a la playa) o en zonas cercanas, como Tulum o Playa del Carmen, que ofrecen más variedad de alojamiento y restaurantes. Tú elijes cómo quieres configurar tu viaje a Akumal.
Preguntas frecuentes sobre Akumal
Antes de preparar tu visita, aquí tienes algunas preguntas frecuentes que suelen surgir al planear un día en Akumal.
¿Cuánto cuesta entrar a Akumal?
El acceso a la playa es gratuito si vas por el camino público, aunque si entras por el acceso controlado para hacer snorkel con guía, hay que pagar una tarifa (unos 7 € aprox.) que se destina al mantenimiento del ecosistema.
El tour con guía para hacer snorkel con tortugas cuesta entre 20 y 35 €, dependiendo del operador y los extras incluidos (chaleco, máscara, etc.).
¿Hay restaurantes o servicios cerca de la playa?
Sí. En el pueblo hay algunos restaurantes sencillos con comida local y marisco fresco, además de pequeñas tiendas, baños públicos y zonas para alquilar equipo de snorkel. No esperes grandes centros comerciales, pero sí lo básico para pasar el día sin preocupaciones.
¿Es Akumal seguro para los turistas?
Sí. Es una zona muy tranquila, con turismo de bajo impacto y una comunidad muy acostumbrada a recibir visitantes. Como siempre, aplica el sentido común: no dejes objetos de valor sin vigilancia y respeta las normas de acceso a la playa y al agua.

¿Un día es suficiente para visitar Akumal?
Sí, perfectamente. Un día en Akumal te da para hacer snorkel, comer junto al mar y relajarte en la playa. Si quieres combinarlo con cenotes o ruinas, puedes organizar una excursión de jornada completa desde tu hotel y volver por la tarde.
¿Qué moneda se utiliza y dónde cambiar dinero?
La moneda oficial es el peso mexicano, aunque en algunas zonas aceptan dólares. Para pagar sin redondeos y evitar comisiones, conviene llevar pesos. Puedes cambiar en el aeropuerto o en casas de cambio.
¿Se necesita visa para viajar a Akumal?
Si viajas desde España u otros países de la Unión Europea, no necesitas visado. Solo necesitas un pasaporte en vigor y rellenar un formulario de entrada al país como requisitos para viajar a México.
Reserva tu excursión a Akumal con nosotros
¿Quieres visitar Akumal sin preocuparte por nada? Tenemos excursiones a Akumal con salida desde tu hotel, guía, equipo de snorkel, entrada a cenotes y mucho más. Ya sea que te apetezca una experiencia tranquila o una aventura en la selva, te ayudamos a encontrar la mejor opción para ti.
Reserva ahora tu excursión y prepárate para nadar con tortugas en Akumal, explorar cenotes escondidos y vivir un día que no vas a olvidar.