Si has oído hablar del famoso Hoyo Azul en Punta Cana y te preguntas si es una parada imprescindible en tu viaje, la respuesta rápida es: sí, y con razón. Este rincón escondido dentro de la selva caribeña es uno de esos lugares que sorprenden a cualquiera que lo visita. Pero vamos paso a paso: ¿qué es exactamente este lugar? ¿Dónde está? ¿Cuánto cuesta entrar y qué puedes esperar? Aquí te lo contamos todo para que no te pierdas detalle de este cenote único en la zona.

¿Qué es Hoyo Azul en Punta Cana?
El Hoyo Azul es un cenote de aguas cristalinas escondido en pleno corazón de la naturaleza. Se trata de una enorme piscina natural de color turquesa que se ha formado en la base de un acantilado de piedra caliza, rodeado de vegetación tropical. Es uno de esos rincones que parecen sacados de una postal y donde te apetece quedarte horas nadando y desconectando.
El cenote Hoyo Azul en Punta Cana es conocido por la claridad de sus aguas y la sensación de estar en un oasis secreto, lejos del bullicio de las playas. Además, forma parte de una experiencia más grande, ya que está dentro de Scape Park, un parque de aventura con muchas más actividades que combinan naturaleza y adrenalina.
¿Dónde está ubicado Hoyo Azul en Punta Cana?
El Hoyo Azul se encuentra dentro de Scape Park, en la zona de Cap Cana, al sur de Punta Cana, una de las áreas más exclusivas de la región. Está a unos 20 minutos en coche desde la mayoría de hoteles y a unos 15 minutos desde el aeropuerto.
Si te preguntas cómo llegar a Hoyo Azul en Punta Cana, lo más habitual es reservar la excursión que incluye tanto la entrada al parque como el transporte desde tu alojamiento. Además, es posible combinarlo con nuestros servicios de traslados desde el aeropuerto de Santo Domingo a Punta Cana, lo que te permite tener el viaje perfectamente organizado. También puedes llegar con nuestro servicio de transfer, pero contratar un pack con transporte a Hoyo Azul en Punta Cana incluido es la opción más cómoda.
No es casualidad que cada año miles de viajeros elijan este rincón del Caribe, porque visitar Punta Cana es siempre una gran idea. Si vas a moverte por la zona, también puedes aprovechar para descubrir qué hacer en Playa del Carmen y sacarle todo el jugo a tu viaje. Muchos viajeros combinan destinos y se preguntan cómo ir del aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen; la buena noticia es que hay varias opciones cómodas y asequibles.
¿Qué esperar del Hoyo Azul en Punta Cana?
Al llegar al cenote, te espera una caminata corta pero bonita a través de pasarelas de madera entre la selva. De repente, te encuentras con la sorpresa: un pozo de agua azul intenso y transparente rodeado de altos acantilados y vegetación frondosa.
Es un lugar perfecto para darse un baño refrescante, relajarse y hacer fotos espectaculares. La profundidad del agua llega a los 14 metros, así que es ideal tanto para nadar como para saltar desde pequeñas plataformas naturales. La experiencia es muy tranquila y suele gustar tanto a quienes buscan un momento de relax como a los que van en plan aventurero.
Si estás explorando todo lo que Punta Cana puede ofrecerte, recuerda que el cenote es solo una de las muchas cosas que ver en Punta Cana para completar tu ruta.

¿Merece la pena visitar Hoyo Azul?
Visitar este cenote es una de esas experiencias que suelen quedar marcadas en la memoria de quien viaja a Punta Cana. Además, es un plan perfecto para combinar con el resto de atracciones del parque.
Ventajas e inconvenientes de Hoyo Azul en Punta Cana
Antes de decidirte, te contamos lo bueno y lo no tan bueno para que valores si es tu plan ideal.
Ventajas:
- Es uno de los lugares más bonitos y fotogénicos de Punta Cana.
- La experiencia es apta para todo tipo de viajeros: parejas, grupos de amigos e incluso familias.
- Está dentro de Scape Park, así que puedes combinar la visita al cenote con tirolinas, rutas culturales y más.
- No suele estar tan masificado como otras atracciones de la zona.
Inconvenientes:
- No es un cenote gratuito, ya que necesitas pagar la entrada general al parque.
- Si solo te interesa ver el cenote y no te llaman la atención las otras actividades, puede que el precio te parezca algo elevado.
¿Cuál es su horario y cuánto cuesta la entrada?
El Hoyo Azul abre todos los días de 9:00 a 17:00 h. En cuanto a las entradas para Hoyo Azul en Punta Cana, la visita forma parte de la entrada general a Scape Park.
Los precios de Hoyo Azul en Punta Cana son los siguientes:
- Desde 120 € por adulto (mayores de 12 años)
- Desde 65 € por niño (de 6 a 12 años)
- Gratis para bebés (0 a 5 años)
El precio puede variar según la temporada y las ofertas disponibles. Si pagas en dólares, dependerá también del tipo de cambio euro-dólar.
¿Qué incluye la entrada?
La entrada al parque no solo te da acceso al cenote. También incluye:
- Hoyo Azul.
- Tirolinas (Zip Line Eco Splash).
- Saltos Azules.
- Ruta Cultural.
- Cenote Taino.
- Cueva Iguabonita.
- El Rancho.
- Iguanaland.

¿Cuál es el mejor día para visitar Hoyo Azul?
Para disfrutar en Scape Park Hoyo Azul al máximo y sin aglomeraciones, lo mejor es ir entre semana, sobre todo martes, miércoles o jueves. A primera hora de la mañana también tendrás la mejor luz para las fotos y temperaturas más agradables.
Y si te preguntas cuál es la mejor época para viajar a Punta Cana, hay algunos meses que destacan por tener mejor clima y menos aglomeraciones. Además, ante la duda de cuántos días ir a Punta Cana, este tipo de excursiones suelen encajar muy bien en una escapada de varios días.
Consejos para visitar Hoyo Azul en Punta Cana
Antes de lanzarte a la aventura, no olvides revisar los requisitos para viajar desde España a República Dominicana, para tener todo en regla antes de volar a Punta Cana. Además, aquí van algunos tips para que todo salga redondo:
- Ropa y calzado: lleva bañador ya puesto, toalla, chanclas o zapatillas de agua y ropa cómoda para la caminata hasta el cenote.
- Familias: es apto para todos, así que puedes ir en pareja, con amigos o con niños sin problema.
- Reservas: es mejor reservar con antelación, especialmente en temporada alta, ya que las plazas se agotan rápido.
- Extras: lleva algo de dinero para bebidas, snacks o recuerdos que venden en el parque.
- No olvides: protector solar (mejor si es biodegradable), gafas de sol y una cámara acuática para las fotos.
Y ya sabes, si no tienes claro aún qué llevar a Punta Cana, prepárate para un día de aventura con lo imprescindible para disfrutar al máximo.
Si todavía estás organizando tu viaje, tenemos un post para ti donde te explicamos todo lo que necesitas saber para viajar a República Dominicana desde España sin complicaciones.
Ahora que sabes cómo llegar a Hoyo Azul en Punta Cana, qué incluye la entrada y por qué merece tanto la pena, ¡ya puedes ir preparando el bañador y las ganas de aventura!