¿Quién puede resistirse a unos buenos tacos mexicanos? Crujientes, jugosos, variados… Los tacos no son solo un plato típico: son todo un símbolo de la identidad cultural del país. Y si estás planeando un viaje a México o simplemente te apetece saber más sobre este icono gastronómico, aquí te contamos cuántos tipos de tacos hay, de dónde son y qué los hace tan especiales. Spoiler: ¡te van a entrar ganas de probarlos todos!

Los tacos, emblema de la gastronomía mexicana
Hablar de México es hablar de tacos. Están en cada esquina, en las mesas de los locales más sencillos y también en restaurantes de autor. Los hay para todos los gustos, con ingredientes de tierra y mar, y cada región le pone su toque. Por eso, no es raro que existan tantos estilos diferentes: los tacos tradicionales de México son un universo propio.
¿Por qué hay tantos tipos de tacos en México?
México es un país enorme, con una diversidad cultural y geográfica bestial. De norte a sur, cada zona tiene sus costumbres, su historia, sus ingredientes… y sus tacos. En algunos lugares predomina la carne de cerdo; en otros, el pescado fresco. En unos se cocina a fuego lento durante horas y, en otros, todo se prepara al momento. Esa mezcla de tradiciones da lugar a una variedad alucinante de tipos de tacos mexicanos, con sabores únicos y recetas que pasan de generación en generación.
Tipos de tacos más conocidos en México y su origen
Prepárate para un recorrido gastronómico por distintas regiones del país. Veamos cuáles son los tacos más populares de México, conoceremos algunos nombres de tacos mexicanos y, lo mejor, de dónde vienen.
Tacos al pastor (Ciudad de México y Puebla)
Unos de los reyes indiscutibles. Estos tacos tienen un origen curioso, con influencias árabes y libanesas. Están hechos con carne de cerdo marinada con achiote (una pasta de especias típica de Yucatán) y otras especias, cocinada en un trompo vertical (como el del kebab) y se sirven con piña, cebolla, cilantro y una buena salsa. Si te preguntas qué llevan los tacos al pastor, ya tienes la respuesta… y sí, están tan buenos como suenan.

Tacos de carnitas (Michoacán)
Otro clásico que no puede faltar en la lista de los tacos más populares de México. Las carnitas se preparan cociendo carne de cerdo en su propia grasa, durante horas, hasta que queda tierna por dentro y crujiente por fuera. Se suelen acompañar con cebolla, salsa verde o roja y un toque de limón. En Michoacán son todo un orgullo.
Tacos de cochinita pibil (Yucatán)
Directos desde la cocina yucateca, estos tacos llevan carne de cerdo marinada en achiote y jugo de naranja agria, envuelta en hoja de plátano y cocinada bajo tierra. Son pura tradición maya y están cargados de sabor. Si estás de ruta por la zona, no dejes de probarlos.
Tacos de birria (Jalisco)
¿Has oído hablar de la birria? Es una preparación de carne (normalmente de cabra o ternera) cocinada lentamente en un caldo muy especiado. Ese mismo jugo se reduce o se usa como salsa para bañar los tacos, y muchas veces se sirve también un consomé aparte para mojar antes de cada bocado. Una delicia potente y reconfortante, típica de Jalisco.
Tacos de suadero (Valle de México)
Estos tacos tienen un sabor muy característico gracias a su ingrediente principal: el suadero, un corte de carne entre el costillar y la piel de la vaca. Se cocina lentamente y luego se dora. Son muy populares en Ciudad de México y alrededores, especialmente en taquerías callejeras.
Otros tacos populares que también debes probar
La lista es casi infinita. Tacos de barbacoa, de longaniza, de nopal (cactus comestible típico de México), de huevo con chorizo, de chapulines (saltamontes tostados), de langostinos… Si te interesa la cocina de la zona, te recomendamos echar un vistazo a esta guía sobre comida típica mexicana, donde descubrirás muchas más recetas de tacos mexicanos tradicionales y otras joyas gastronómicas.
¿Hay tacos típicos de la Riviera Maya?
Sí, claro. Esta zona tiene una identidad propia, algo que también se refleja en sus tacos. Si estás de visita, aquí tienes lo que no te puedes perder.
Tacos de pescado y marisco fresco en la costa caribeña
La cercanía al mar Caribe se nota. Aquí lo que manda es el pescado fresco: tacos de langostinos al ajillo, de pescado rebozado, de pulpo al ajillo… Suelen ir acompañados de col, salsas de mango o habanero y tortillas de maíz recién hechas. Una pasada.
Fusión local yucateca: influencia maya en los tacos
La cocina maya sigue muy viva en la región, algo que se refleja también en los tacos. Ingredientes como el recado negro (mezcla de especias y chiles típica de la cocina yucateca), la chaya (una hoja verde muy nutritiva típica de la península de Yucatán) o el venado dan lugar a combinaciones únicas. Muchos puestos combinan técnicas tradicionales con presentaciones más modernas. Es una fusión que hay que probar.
Dónde probar tacos auténticos en la Riviera Maya
Si estás por la zona, te recomendamos alejarte un poco de los lugares turísticos más obvios y explorar taquerías locales en lugares como Tulum, Valladolid o los alrededores de Cobá. En Cobá puedes admirar su pirámide, hacer una excursión combinada con La Laguna o disfrutar de una aventura en quad.
Además, si te gusta combinar gastronomía y cultura, puedes aprovechar para visitar Chichén Itzá y descubrir platos tradicionales en los pueblos cercanos.
En relación con Chichén Itzá, si te interesa visitarla, puedes hacer una excursión combinada a Chichén Itzá con las ruinas de Ek Balam y el cenote Hubiku o también una excursión a Chichén Itzá y un cenote privado, ¿a que suena bien? Digamos que si vas a la Riviera Maya no solo debes probar todos los tacos que puedas, también hay visitas que no puedes dejar de lado y Chichén Itzá es una de ellas y es sencillo hacer una excursión estando en la Riviera Maya. Y, si quieres ver algo totalmente diferente, ¿por qué no probar los tacos de Valladolid?

¿Qué diferencia a cada tipo de taco?
Aunque todos llevan tortilla y relleno, las diferencias entre tipos de tacos son muchas más de las que parece a simple vista.
Tipo de tortilla: maíz o harina
La tortilla es la base del taco y su tipo marca la diferencia. En el centro y sur de México predomina la tortilla de maíz, más pequeña y con sabor intenso. En el norte, la de harina de trigo es más común, ideal para tacos más grandes o con rellenos abundantes.
Tipo de carne y forma de cocción
Desde el cerdo cocinado lentamente en su grasa hasta el pescado marinado a la parrilla, la variedad es infinita. Lo importante aquí es cómo se cocina cada ingrediente: a la plancha, al vapor, en horno de leña o incluso bajo tierra, como en la cochinita.
Acompañamientos, salsas y preparación
Cada taco tiene su “acompañamiento ideal”: cebolla encurtida, guacamole, cilantro, piña, rábanos… Y las salsas son un mundo aparte. Hay suaves, picantes, ahumadas, frutales… La preparación final (doblado, enrollado, abierto) también varía mucho entre regiones.

¿Merece la pena viajar a México para probar los tacos más auténticos?
Rotundamente sí. Aunque puedes encontrar buenas versiones en muchos países, la experiencia de comer tacos tradicionales de México en su lugar de origen no tiene comparación. Ya sea en un mercado popular, en una fonda familiar o en un puesto callejero a las tantas de la noche, los sabores, olores y texturas son simplemente insuperables.
Y lo mejor es que, además de comer de lujo, puedes combinar la experiencia con planes como visitar pirámides mayas, explorar pueblos coloniales o hacer excursiones en la selva. ¡Por cierto, no confundas los mayas con los aztecas o los incas!
Si estás pensando en viajar, aquí tienes toda la info sobre qué es la Riviera Maya y dónde está, los requisitos para viajar de España a México y todo sobre el peso mexicano.
Navidad, verano, Semana Santa… cualquier momento es bueno para viajar a México. ¿Preparado para probar los mejores tacos de México?